Qué es la Luna de fresa y cuándo se podrá ver en Argentina
Las fechas, el lugar y el horario para no perderse uno de los fenómenos más impresionantes de junio
La Luna de fresa es un fenómeno astronómico que se refiere a la Luna llena de junio, la cual recibe su nombre de las tribus nativas americanas, específicamente de los algonquinos. Estas comunidades ancestrales nombraban las Lunas llenas de acuerdo a los eventos naturales y las temporadas de cosecha. En este caso, la Luna de fresa señalaba el periodo ideal para recolectar frutas como las fresas silvestres, que maduraban en esa época del año.
Este evento no implica que la luna adquiera un color rosado o rojo, como su nombre podría sugerir. Sin embargo, dependiendo de ciertos factores atmosféricos y la inclinación del sol, puede adoptarse un leve tono dorado o amarillento. Este fenómeno es principalmente un marcador temporal y cultural que ha persistido a lo largo de los años debido a su importancia en la agricultura y las tradiciones de distintas civilizaciones.
Astronómicamente, cada Luna llena tiene un ciclo aproximadamente mensual, pero la Luna de fresa específicamente coincide con el solsticio de verano en el hemisferio norte. Este es un periodo donde el sol se encuentra en su máxima declinación positiva, resultando en los días más largos del año. La Luna de fresa también se destaca por su posición en el cielo; debido a la inclinación de la órbita lunar, puede parecer más baja en el horizonte, dando lugar a impresionantes vistas y oportunidades fotográficas.
Según la NASA, esta Luna se puede observar únicamente durante tres días en el cielo nocturno cada año. Este fenómeno marca la última Luna llena de la primavera encima del ecuador terrestre y la del otoño en el sur, y la sexta de las trece lunas llenas del año.
¿Cuándo se verá la Luna de fresa en Argentina?
La Luna de Fresa en junio de 2024 se podrá observar en Argentina el viernes 21 de junio a las 22:07, hora local. Este fenómeno astronómico coincidirá con el solsticio de junio, que marcará el inicio del invierno astronómico en el hemisferio sur, y permitirá a los espectadores disfrutar de una vista completamente iluminada del satélite natural de la Tierra.
Durante esa noche, el disco lunar brillante se posicionará en la constelación de Sagitario, cerca de la estrella Nunki. Este evento ofrecerá una magnífica oportunidad para la observación astronómica, ya que la Luna llena iluminará el cielo, proporcionando una vista espectacular hasta la mañana siguiente.
¿Cuándo se verá la Luna de fresa en Latinoamérica?
México: 21 de junio del 2024 a las 19:07 (Hora local)
Colombia: 21 de junio del 2024 a las 20:07 (Hora local)
Perú: viernes 21 de junio del 2024 a las 20:07 (Hora local)
España (Madrid): sábado 22 de junio a las 03:08 (Hora local)
Estados Unidos (Miami): viernes 21 de junio a las 21:07 (Hora local)
Paraguay: viernes 21 de junio a las 21:07 (Hora local)
Uruguay: viernes 21 de junio a las 22:07 (Hora local)
Chile: viernes 21 de junio a las 21:01 (Hora local)
Brasil: viernes 21 de junio a las 22:07 (Hora local)
Fuente: Infobae
